Actualizado a las 22/05/2016 - 10:28
Palabras clave:
Tomado de: http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2016/0522/c92122-9061318.html
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo hoy que las
enseñanzas del budismo pueden ayudar a la comunidad internacional a
abordar desafíos urgentes, incluyendo los movimientos de población
masivos, los conflictos violentos, los atroces abusos a los derechos
humanos y la retórica de odio que divide a las comunidades.
"La igualdad fundamental de todas las personas, el imperativo de buscar
la justicia y la interdependencia de la vida y el medio ambiente son
más que conceptos abstractos para el debate de los estudiosos. Son
pautas vivas para los budistas y para otros que navegan por el camino
hacia un futuro mejor", dijo Ban en un mensaje con motivo del Día de
Vesak.
Vesak, o Día de la Luna Llena del mes de mayo, es el día más sagrado
para dos millones de budistas de todo el mundo. Fue en el Día de Vesak
hace cerca de 2.500 años, en el año 623 a.C., cuando Buda nació.
El Día de Vesak en el 2016 cae el 20 de mayo.
También fue en el Día de Vesak cuando Buda alcanzó la iluminación y fue en el Día de Vesak cuando Buda murió a los 80 años.
En una resolución adoptada en 1999, la Asamblea General de la ONU
estableció este día internacional para reconocer la aportación que el
budismo, una de las religiones más antiguas del mundo, ha hecho durante
más de 2.500 años y sigue haciendo a la espiritualidad humana.
Citando la historia de Srimala, una mujer que prometió ayudar a todos
los que sufrieran por la injusticia, la enfermedad, la pobreza o el
desastre, el secretario general dijo que este es el espíritu de
solidaridad que puede animar los esfuerzos globales para lograr la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cumplir el Acuerdo de París
sobre cambio climático y promover los derechos humanos a la vez que se
impulsa la dignidad humana en todo el mundo.
Las acciones de Srimala también ilustran el papel primario que las
mujeres pueden desempeñar en la defensa de la paz, la justicia y los
derechos humanos. La igualdad de género y el empoderamiento de las
mujeres siguen siendo prioridades urgentes que impulsarán el progreso en
toda la agenda internacional, dijo.
En unos cuantos días, la ONU realizará la primera Cumbre Humanitaria
Mundial en la que los líderes se unirán a activistas y otros socios para
abordar las necesidades de millones de personas vulnerables en crisis.
Los budistas y los individuos de todas las creencias interesados en el
futuro de la humanidad pueden ayudar a impulsar los objetivos de la
próxima cumbre: defender el derecho humanitario, proteger a los civiles
en los conflictos y mejorar la respuesta global a las emergencias, dijo
Ban.
"En este Día de Vesak, prometamos acercarnos a otros para superar las
diferencias, alentar el sentido de pertenencia y mostrar compasión a una
escala global para el bien de nuestro futuro común", dijo.